Agenda una Cita

Nano Banana 2 explicado fácil: qué es, por qué está de moda y 12 usos reales (con prompts)

Nano Banana 2 explicado fácil: qué es, por qué está de moda y 12 usos reales (con prompts)

Te lo cuento como a un amigo: Nano Banana 2 (también llamado Nano Banana Pro en algunas plataformas) es el nuevo modelo de imágenes de Google basado en Gemini. Genera texto dentro de imágenes, mantiene personajes consistentes y permite combinar fotos. Aquí tienes una guía simple con errores comunes y ejemplos prácticos con prompts.

La vez que un anuncio “perfecto” falló por una sola palabra

Hice un banner hermoso… hasta que la tipografía dentro de la imagen decía “OFERT A”. Y claro, no era editable. Con Nano Banana 2 aprendí a pedir imágenes con texto correcto y consistencia de marca. Es el salto: no solo dibuja, entiende lo que quieres y coloca letras reales dentro del diseño. Esto es justo lo que Google promete con su versión “Pro” de Nano Banana, potenciada por Gemini 3, enfocada en texto preciso, consistencia y calidad 4K. :contentReference[oaicite:0]{index=0}

¿Qué es Nano Banana 2 (en cristiano)?

  • Es el modelo de generación y edición de imágenes de Google (en Gemini) capaz de crear escenas, escribir texto legible dentro de las imágenes y editar fotos con lenguaje natural. :contentReference[oaicite:1]{index=1}
  • En varias plataformas se le llama “Nano Banana Pro”; es la evolución del primer Nano Banana y muchas veces se presenta como “Nano Banana 2”. :contentReference[oaicite:2]{index=2}
  • Mantiene la identidad del sujeto entre imágenes (consistencia de personajes) y puede combinar múltiples imágenes para crear una nueva. :contentReference[oaicite:3]{index=3}
  • Incluye SynthID (marca de agua invisible + visible) para indicar que la imagen fue creada con IA. :contentReference[oaicite:4]{index=4}

¿Por qué todos hablan de esto ahora?

Porque pasa de “imagen bonita” a pieza útil de trabajo: hace mockups con texto correcto, diagramas y pósters con tipografía legible en varios idiomas, con mayor control creativo y resolución alta. :contentReference[oaicite:5]{index=5}

12 usos reales (con prompts listos)

  1. Mockup con texto correcto (afiche/póster): “Poster A3 para Café Aurora, fondo crema, titular ‘Abierto desde las 6AM’, tipografía clara, logo minimal en esquina, estilo editorial limpio”. :contentReference[oaicite:6]{index=6}
  2. Portada para reel o miniatura YouTube: “Miniatura 1280×720 con el texto ‘Cómo vender sin descuentos’, foto de persona mirando a cámara, layout de revista, alto contraste”. :contentReference[oaicite:7]{index=7}
  3. Consistencia de personaje (serie de posts): “Genera 4 imágenes del mismo chef (barba corta, gorro blanco) en cocina, close-ups y plano medio, manteniendo identidad del rostro”. :contentReference[oaicite:8]{index=8}
  4. Catálogo de producto con variaciones: “El mismo bolso en cuero vegano: negro, camel y azul marino; fondo mesa de madera; sombras realistas; etiqueta con texto ‘Nueva colección’”. :contentReference[oaicite:9]{index=9}
  5. Reemplazar copy dentro de una foto: “En esta imagen, cambia el texto del rótulo por ‘Entrega hoy’ con tipografía sans clara, sin deformar el resto.” :contentReference[oaicite:10]{index=10}
  6. Infografía simple (paso a paso): “Diagrama 4 pasos ‘Embudo de Ventas’: Descubrir→Interés→Prueba→Compra, iconos minimal, paleta azul/gris, texto legible”. :contentReference[oaicite:11]{index=11}
  7. Storyboards rápidos: “3 viñetas horizontales: 1) cliente recibe paquete, 2) abre caja, 3) sonríe usando el producto; mismo personaje y luz”. :contentReference[oaicite:12]{index=12}
  8. Combinación de fotos (multi-imagen): “Fusiona la mesa de la foto A con el florero de la foto B, luz cálida de tarde, sombras coherentes.” :contentReference[oaicite:13]{index=13}
  9. Señalética con texto multilingüe: “Cartel para feria: ‘Registro’ / ‘Registration’ / ‘Inscripción’ en tres columnas, tipografía sans, flecha derecha, fondo blanco.” :contentReference[oaicite:14]{index=14}
  10. Packaging de prueba: “Caja 20×15×6 cm, estilo ecológico, texto ‘Cuidado Esencial’, sello ‘100% natural’, vista isométrica”. :contentReference[oaicite:15]{index=15}
  11. Portadas para PDFs o guías: “Portada minimal ‘Guía de Marketing con IA’, texto grande centrado, subtexto pequeño, patrón geométrico suave”. :contentReference[oaicite:16]{index=16}
  12. Carteles con QR y CTA: “Flyer vertical con texto ‘Escanéame para reservar’, espacio para QR, contraste alto, fondo degradado sutil”. :contentReference[oaicite:17]{index=17}

Cómo usarlo (pasos simples)

  1. Entra a Gemini y elige la herramienta de imágenes (modelo rápido/‘Fast’ o el modo más avanzado si está disponible en tu cuenta). :contentReference[oaicite:18]{index=18}
  2. Escribe un prompt breve con tamaño, estilo, texto exacto y uso final (poster, mockup, miniatura).
  3. Si editas una foto, súbela y pide cambios puntuales: “cambia el texto…”, “mejora la luz…”, “mantén la cara igual”. :contentReference[oaicite:19]{index=19}
  4. Para consistencia, recicla el mismo prompt base y pide “mantén identidad del sujeto”. :contentReference[oaicite:20]{index=20}
  5. Para combinar imágenes, sube las fuentes y explica qué tomar de cada una (A = fondo, B = objeto). :contentReference[oaicite:21]{index=21}

Errores típicos (y cómo evitarlos)

  • Prompts vagos: sin tamaño ni texto exacto, la tipografía sale difusa. Especifica dimensiones y copy literal. :contentReference[oaicite:22]{index=22}
  • Querer consistencia sin referencia: describe rasgos constantes (peinado, prenda, accesorio). O reutiliza la primera imagen como guía. :contentReference[oaicite:23]{index=23}
  • No respetar marcas de agua: recuerda que Gemini añade SynthID para trazabilidad. :contentReference[oaicite:24]{index=24}

Checklist rápido (5 minutos)

  • ¿Definiste tamaño, texto exacto y estilo?
  • ¿Necesitas consistencia? Repite rasgos y pide “mantener identidad”. :contentReference[oaicite:25]{index=25}
  • ¿Vas a combinar fotos? Indica qué tomar de cada una. :contentReference[oaicite:26]{index=26}
  • Descarga en la máxima resolución disponible (hasta 4K si la plataforma lo permite). :contentReference[oaicite:27]{index=27}

Conclusión: Nano Banana 2 no es solo “otra IA de imágenes”. Es una herramienta práctica para trabajo real: carteles con copy correcto, catálogos consistentes y ediciones limpias. Si tu día depende de piezas visuales rápidas y profesionales, vale la pena adoptarlo ya.

"La diferencia entre el éxito y el fracaso está en implementar lo que aprendes, no solo en saberlo."

— Edison Aular, Fundador de Edición Aular

¿Por Qué Funciona y Cómo Aplicarlo?

Esta estrategia ha sido probada por miles de negocios exitosos. La clave está en adaptar lo que ya funciona a tu contexto específico, sin reinventar la rueda.

Tu siguiente paso: Puedes intentarlo solo o trabajar con expertos que aceleren tus resultados. En Edición Aular te ayudamos a implementarlo paso a paso. Agenda una consultoría gratuita →

¿Te Gustó Este Artículo?.

Agenda una consultoría gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a implementar estas estrategias en tu negocio.

Artículos Relacionados.

Continúa aprendiendo con estos artículos

Copiar datos de la página no esta permitido 😔

Pero puedes seguir navegando y viendo el tiempo que tu quieras 😉