De la curiosidad a la ejecución: cómo elegir 5 casos de uso de IA que impacten awareness, captura y cierre. Marco simple, métricas claras y checklist para empezar hoy.
IA con propósito: menos juguete, más pipeline
He visto equipos pasar semanas probando herramientas y cero impacto en ventas. La brújula que me funciona (inspirada en Paul Roetzer) es esta: elige IA por impacto en el embudo, no por novedad. Si no mejora tráfico calificado, capturas o cierres, no es prioridad.
Marco de priorización (2×2 sencillo)
- Impacto en revenue (alto/bajo): ¿sube leads calificados, valor promedio o tasa de cierre?
- Esfuerzo (alto/bajo): tiempo de implementación, dependencia técnica, cambio cultural.
Empieza por proyectos alto impacto / bajo esfuerzo. Cuando eso esté estable, avanza al resto.
5 casos de uso que sí mueven el embudo
- Research y mensajes: generar personas, dolores y hooks para anuncios y landing.
- Copy y contenidos: titulares, secciones de valor, FAQs y emails con tono y pruebas sociales.
- Asistente onsite: guía de producto + calificación + reserva de demo (ver post del asistente de IA).
- Personalización: bloques dinámicos en landing según fuente de tráfico/sector.
- Lead scoring: puntaje automático según respuestas, comportamiento y fuente.
Métricas norte (para no perderte)
- CTR en anuncios de nuevos hooks (+15–30% vs. control inicial).
- CVR en landing tras copy IA (+10–20%).
- Tasa de chat→lead con asistente (+15–25%).
- MQL→SQL con lead scoring (+20–35%).
Checklist de despliegue (semana 1)
- Define 1 oferta y 1 segmento. Escribe un one-liner y 3 promesas medibles.
- Crea 10 preguntas de investigación y genera 5 titulares por dolor.
- Redacta landing y 3 emails (bienvenida, caso de uso, demo) con IA + edición humana.
- Activa asistente en web con 6 preguntas de calificación y conexión al CRM.
- Configura lead scoring, tarea al vendedor y reporte semanal de KPIs.
Gobernanza (lo que te ahorra dolores de cabeza)
- Estilo y límites de marca (tono, claims permitidos, palabras prohibidas).
- Revisión humana en piezas clave (promesas, precios, garantías).
- Datos: nada sensible en prompts; usa repositorios limpios y actualizados.
Cierre: adopta IA con cabeza de negocio: prioriza por impacto, mide cada semana y repite lo que funciona. Lo demás, al backlog.
"La diferencia entre el éxito y el fracaso está en implementar lo que aprendes, no solo en saberlo."
— Edison Aular, Fundador de Edición Aular
¿Por Qué Funciona y Cómo Aplicarlo?
Esta estrategia ha sido probada por miles de negocios exitosos. La clave está en adaptar lo que ya funciona a tu contexto específico, sin reinventar la rueda.
Tu siguiente paso: Puedes intentarlo solo o trabajar con expertos que aceleren tus resultados. En Edición Aular te ayudamos a implementarlo paso a paso. Agenda una consultoría gratuita →